Prensa & Entrevistas

MARK OLSON “GOOD-BYE LIZELLE TOUR 2015”
Todo lo publicado por Mondosonoro como entrevistas, comentarios, criticas y reseñas sobre Mark Olson lo encontraras PULSANDO AQUÍ »»

……………………..

JUAN BLAS BECERRA: «NO TOCO PENSANDO QUÉ VOY A TOCAR»
Entrevista publicada por Pedro Molina el 20 de Nov. 2015 en COOLRED.ES »»

……………………..

¿QUIEN ES JUAN BLAS BECERRA?
Pag. 22 | Published on Jan 17, 2013 en LH MAGAZINE »»

……………………..

JUAN BLAS BECERRA. “LA ARMONICA ME ELIGIÓ Y ME RENDÍ A SUS ENCANTOS”

Juan Blas Becerra, acaba de colaborar en el último disco que la mítica banda, Seguridad Social, ha editado con motivo de sus 30 años en la música. Esta y otras experiencias, hacen de este armonicista, un referente indudable para muchos músicos que quieren incorporar este instrumento en sus composiciones, sus discos, o sus giras.

Juan, nos habla de su armónica, como un hombre de la mujer amada. Esta entrevista promete pasión a raudales.

GFX.: ¿Porqué elegiste la armónica?.

JBB.: La armónica me eligió a mí y me rendí a sus encantos, fue un flechazo . Sentí una atracción especial, cuándo algo así ocurre en tu vida no hay nada que puedas hacer sino dejarte llevar y caer rendido a sus encantos, seguir tu destino y ver hasta dónde te conduce ese amor, todo ello sorteando baches pero siempre aprendiendo y disfrutando durante el recorrido.

Para mí ha supuesto y es una parte muy importante de mi vida, en la cual he aprendido infinidad de cosas positivas, a tener más sensibilidad hacia otras artes, me ha dado la posibilidad de viajar y conocer a muchísima gente interesante que quizá de otra forma no hubiera sido posible, me ha aportado muchas satisfacciones personales, sabiduría, conocimientos musicales y amistades para siempre, más todo lo que deriva de ello.

Ha sido también una sana válvula de escape y evasión como en otras facetas de mi vida haya podido ser el practicar diferentes deportes o el tener inquietudes culturales o intelectuales. Tocar un instrumento en general,  ya sea la armónica, u otros, es una forma de transmitir sentimientos. Quizá este sea muy especial, ya que es el más pequeño, y más expresivo que conozco. También lo considero muy visceral, por otra parte, ya que todo te viene o sale de dentro. La música que yo toco sale directamente del corazón, pero también de las propias entrañas de tu ser, no puede haber más pasión a la hora de comunicarse con los demás, en mi opinión. Cada vez que tocas es como hacer el amor con tu idílica media naranja, con la mujer de tu vida, una completa simbiosis, uno dos en uno.

Todavía sigo investigando y sorprendiéndome de la cantidad de matices y recursos que puede tener un instrumento como éste, sobre todo la Armónica Diatónica.  Siempre es y será una forma de expresar mi creatividad.

GFX.: Has tocado con bandas líderes, entre ellas una de nuestra generación SEGURIDAD SOCIAL, ¿nos cuentas como fue esta experiencia?.

JBB.: De lo más gratificante que me ha podido suceder, ya son dos discos en los que he participado y multitud de conciertos, han sido muchos grupos con los que he tocado y por los que previamente he sentido admiración, respeto y de los que he aprendido muchísimo, pero con SEGURIDAD SOCIAL ha sido muy especial, porque los sigo desde crío, y cuando ellos empezaron y no eran muy conocidos, (estamos hablando de unos diez años antes del éxitazo “Chiquilla” cuando se llamaban “PUNK CITY”), así que como comprenderás, el poder trabajar con los grupos que te han influenciado, tanto en lo musical, como en lo personal, desde muy temprana edad, es lo más grande que te puede llegar a pasar, máximo cuando valoran tu trabajo, cuentan contigo para futuros proyectos y existe una recíproca admiración, entonces es ya lo más de lo más , lo muy de lo muy , lo tope de lo tope…

Ahora y más que nunca estamos al pie del cañón, se acaba de editar el “30 ANIVERSARIO de SEGURIDAD SOCIAL” un concierto DVD /CD con invitados de lujo como Carlos Tarque, Carlos Goñi, Carlos Segarra, Bunbury, Javier Ojeda, Raimundo Amador, Sole Giménez, entre otros. . Es una enorme satisfacción que me hayan hecho partícipe, y celebrar con amigos de esta gran aventura tan difícil que es el continuar creando música y con éxito durante tanto tiempo, y más durante 30 años, más que un logro es una hazaña, e inalcanzable para muchos.

De modo que, desde aquí, mi más sincera enhorabuena y mi agradecimiento para José Manuel Casañ, líder de la banda, por tener tanto talento y compartirlo con nosotros. Jose Manuel está que se sale, compone y canta mejor que nunca, así que enhorabuena hermano porque ¡te lo has currado y te lo mereces!.

Tocar con grupos de primera división, sea cuál sea el cantante o formación, es un ejercicio de obligado cumplimiento que recomiendo a todo aquel músico que pueda hacerlo, es una buena experiencia, sin duda. Al igual que, también recomendaría el viajar por otros países y vivir en ellos durante un tiempo, tocando con músicos de otras nacionalidades, cultura, etnias. Te abre la mente, el corazón y te da una amplitud de miras, una perspectiva diferente de las cosas y de los sentidos, llevándote muchas sorpresas, y en mi caso, muy gratas, por cierto.

 

GFX.: ¿Con que más grupos musicales has hecho colaboraciones?

JBB:: La lista sería interminable, por destacar algunos, Nacha Pop, Los Rebeldes, con mis BluesBrothers, Santi Campillo & Miguel Bañón, Seguridad Social, y con músicos de El último de la Fila, Dr. Feelgood, The Yadbirds, Eric Clapton, Paul McCartney, Sting, Peter Gabriel…muchos, tanto en Inglaterra, como en España.

GFX.: ¿A que suena una armónica?

JBB.: Suena a mil tonos, sabores fantásticos y afrodisiacos. Mi tono y sabor favorito el de “re-la-mi-do” ¿gustas?.

GFX. : Es difícil aprender a tocar este instrumento?.

JBB.: La docencia de la Armónica Diatónica, tanto en clases particulares como en academias de música moderna, la compagino desde hace años con mis actuaciones en directo y sesiones en estudios de grabación, y he podido comprobar que hay gente con más aptitudes y gente más constante y trabajadora. En general, tocar una melodía o acompañarte como lo pudiera hacer Bob Dylan o Neil young, no es difícil, pero llegar a ser un buen armonicísta, no es tan sencillo, conlleva años de experiencia, mucho trabajo, oído, cultura musical, feeling y tener tu propio estilo o forma de tocar personal. Es un sello de identidad propio, lo que te hace único e irrepetible, es el escuchar una armónica en un disco y saber que es de Little Walter, por su tono y su forma tan característica de tocar y sentir, lo mismo ocurre con Santana, BB King o Raimundo Amador a la guitarra, por poner un ejemplo.

Como el aprendizaje de cualquier otro tipo de instrumento, son habilidades psicomotrices que tienes que desarrollar, aprender a respirar, a tocar con el diafragma y no soplando. Conlleva cierta complicación, a diferencia de otros instrumentos, ya que muchos sonidos y efectos no se ven, porque se producen en el interior de la boca, con infinidad de posiciones de lengua, labios, dientes. Sé que esto puede sonar muy sensual, pero es que tocar la armónica puede llegar a ser muy sexy.

GFX.: ¿En qué proyectos te encuentras ahora inmerso?, ¿se pueden contar?.

JBB.: Si se cuentan ya se sabe…se gafan. Sólo decir, que sigo estando igual o más ilusionado, si cabe, que cuando empecé, gracias a la confianza depositada en mí cada vez que cuentan conmigo para cualquier proyecto y tener la suerte de adquirir, con mucho esfuerzo, sacrificio y dedicación, el reconocimiento de compañeros y grandes profesionales del sector. Esto es una carrera de fondo y un tren de largo recorrido que por fortuna no tiene fin.

Te podría hablar de trabajos pendientes o que todavía no se han llevado a cabo, con artistas muy conocidos a nivel nacional y también fuera de nuestras fronteras, que se han puesto en contacto conmigo para que colabore como armonicísta en sus discos, o como cantante o /y percusionista en sus bandas. Incluso en obras de Teatro y musicales en el West End de Londres, junto a nombre de reconocido prestigio como Brian May, guitarrista de Queen, o el maestro del “finguerpicking” Albert Lee..

A veces estos proyectos no son viables, o se posponen bien porque quizá no sea el momento, o por problemas de financiación, o circunstancias totalmente ajenas al deseo y voluntad de los músicos, promotores y equipo embarcados en los mismos. Pero, simplemente, el hecho de contar contigo, ya supone una satisfacción personal, que no se paga ni con todo el oro del mundo. Lo mejor es no crearte expectativas, si surgen al final estos proyectos, bienvenidos sean, si no, no pasa nada, de lo contrario puedes llevarte continuamente frustraciones.

Cada semana surgen nuevas propuestas y nuevas ilusiones, esperemos que con el tiempo, buena voluntad y el esfuerzo todo llegue a buen puerto y a realizarse de una forma u otra.. y esto se lo deseo a todo el mundo, que luchen por hacer realidad sus sueños. La satisfacción de haberlo conseguido no tiene precio.

GFX.: Juan, por último ¿podríamos decir… no sin mi armónica?

No solo tengo esta inquietud de poder expresarme a través de la música, hay muchas otras facetas en mi vida que me enriquecen como persona, me ayudan y complementan. La Armónica es, sin duda para mí, como la música para el ser humano…, el alimento del alma.

La música es a lo que me dedico y una parte esencial de mi vida, por el momento, estoy satisfecho con ello. En todo lo que hago, siempre procuro hacer lo mejor, perfeccionar la técnica y siempre dar lo máximo de mí mismo, e incluso más de lo que se espera.

Espero que valoréis los placeres y beneficios que la música os puede reportar, y animaos a conocer el fantástico mundo de la armónica.

Publicado en: Generacionfenix.com